Bienvenido al blogger de Cristhian Merino

En esta web encontraran variada información sobre el bandolerismo, visto de diferentes puntos y de diferentes autores como: Kapsoli, Espinoza y Cornejo.

El bandolerismo Social

lunes, 7 de septiembre de 2009

1. ¿En qué momentos de la historia del Perú surge el bandolerismo y cuáles fueron sus características?
-
El bandolerismo surge cuando se dan momentos de crisis y pobreza en Piura y en el Perú. Estos momentos fueron tres y son:
  • 1. Cuando se da el momento de la Independencia: los nobles pierden privilegios económicos y políticos y las personas comunes son incorporadas al sector militar. Posteriormente hay una crisis de producción y la paralización del comercio, causando un bajo desarrollo de vida y una tormenta social.
  • 2. Cuando se da el contexto de la guerra con Chile: había un desorden social y económico. Se producen disputas locales, caudillajes emergentes, guerras de castas y las guerras civiles de los caudillos para obtener gente y ponerlas a su servicio.
  • 3. Cuando se da la crisis económica (1929 - 19330): nos afecta porque aumentó el costo de vida, aumentó la desocupación y el empobrecimiento.

------------------------------------------------------------

2. Opina sobre el editorial del Diario El Tiempo de 1920.
-
(1) "Creo, que El Diario el Tiempo, entre sus líneas, no analiza la situación ni el contexto en que se desarrolla. No toma en cuenta la situación de a los que su editorial marca “abusivos y forajidos”. Por supuesto, que todo acto de violencia debe ser condenable, pero para ello hay un propósito. El diario El Tiempo, aviva y aclama ese propósito: “y el pobre si no tiene hacienda que guardar tiene que trabajar para ganar su sustento”. En ninguna parte ‘El Tiempo’, menciona la calamidad en que se vive y por la que los ‘forajidos’ quieren cambiar".

3. ¿Qué relación se puede establecer entre la ley de Conscripción Vial y el bandolerismo?
La relación entre la ley y el bandolerismo es que al obligar a los indios a trabajar arreglando caminos o haciéndolos, y sumando eso con las coimas que se extraían en la calificación, se generó un resentimiento que ayudo a la vagancia y el bandolerismo a alcanzar su máxima expresión.

4. ¿Describe cuáles fueron los escenarios de la propagación y generalización del bandolerismo.
La costa, la sierra, la ciudad y el campo fueron los escenarios donde se propago y generalizo el bandolerismo. El fenómeno fue adquiriendo cierta localización geográfica. El bandolerismo señala una mancha profunda en:- La Costa- Sierra Norte: Lambayeque, Cajamarca, Ancash y Piura- Centro del País: Cerro de Pasco, Huanuco, Cañete y Chincha.- Sur del País: Tacna, Moquegua, Puno y Cusco.

5. ¿Qué plantea el autor sobre el origen del bandolerismo?
Las expresiones de protesta no pudieron ser dirigidas por los movimientos de proyección; entonces fueron modalidades primarias y amorfas de reacción frente aa opresión y al dominio.
------------------------------------------------------------
Bibliografía
(1) Extraído del blogger de Mario Sheing Temoche: http://www.bandoleris.blogspot.com/
(2) Extraído del blogger de Patrick Sepede Lauro: http://sil-abp-elbandolerismo.blogspot.com/
(3) Extraído del blogger de Iván Valdiviezo Castro: http://ivan4b-bandolerismo.blogspot.com/
(4) Extraído del blogger de Jefferson Chong: http://jefferson-4b-bandolerismo.blogspot.com/

0 comentarios:

Publicar un comentario